Sebastián Martín

Jul 17, 2022

Las herramientas digitales tienen una gran influencia en la perspectiva de los usuarios, entre ellas la proliferación de contenidos audiovisuales disponibles a través de los dispositivos. La mejora de la tecnología ha permitido compartir una mayor cantidad de información para crear y publicar videos de todo tipo de duración.

El video se ha transformado en un aliado de la enseñanza audiovisual, con material autodidáctico o bien como apoyo para la práctica docente mediante el e-learning. Este contenido audiovisual se ha impuesto como el método más pragmático para impartir conocimiento a través de la interacción de los internautas.

Es por ello que los videos didácticos son considerados como las mejores herramientas para aumentar tu productividad en 2022. Eso sí, es necesario tener los implementos físicos como las técnicas para poder crear material de calidad para el videolearning.

¿Cuál es el objetivo del videolearning?

Este tipo de videos didácticos cumplen una función de facilitar la inclusión de nuevos conocimientos en el proceso formativo. Para lograrlo se deben ensalzar las ventajas de esta metodología de enseñanza.

Para que el videolearning tenga éxito en su público debe lograr los siguientes objetivos.

  • Transmitir conceptos en forma rápida y sencilla
  • Ampliar el conocimiento y lograr una mayor retención de información del alumno
  • Fomentar la motivación para aprender mediante estímulos mentales hacia el estudiante
  • Mayor compromiso de los alumnos con el proceso de aprendizaje
  • Accesibilidad y visualización en todos los dispositivos disponibles
  • Mejorar las habilidades y competencias de los alumnos

¿Qué conceptos se deben tomar en cuenta para crear un video didáctico?

La comunicación visual es cada vez más influyente para la capacitación de las personas. La enseñanza por video fomenta la transmisión de conocimientos, mediante un profesional frente a la cámara con una fluida narración, asistido con gráficos e imágenes para complementar el video.

El videolearning busca un valor diferencial a través de tres conceptos concretos.

Contenido

Es necesario crear un guion formativo del video orientado al público que se busca impartir nuevos saberes. Esta estructura narrativa ha de ordenar las competencias y habilidades necesarias para que los alumnos logren una fácil comprensión del material a enseñar.

Equipo de grabación

Las cámaras, los micrófonos y los trípodes son materiales indispensables para conseguir videos didácticos de calidad. Al mismo tiempo debe hacerse un estudio de los escenarios de grabación, obteniendo la mejor iluminación y sonido posible en aras de lograr un material de excelencia.

Edición

videotutorial

Una vez terminada la filmación, el contenido en bruto debe pasar por un proceso de diseño y edición para el lucimiento del trabajo didáctico. Aquí es fundamental contar con el software de edición que permita crear una narrativa fluida desde el diseño del video. Se debe captar la atención del usuario, mediante estrategias y recursos audiovisuales para lograr el efecto deseado de interacción.

Tipos de videolearning

Existe una multiplicidad de videos creados exclusivamente para la modalidad elearning para que el usuario se sienta a gusto con esa metodología de aprendizaje.

Videos Explicativos

Se caracterizan por la presencia de un profesional explicando un contenido determinado frente a una cámara para presentaciones de contenidos teóricos y prácticos que requieren una explicación detallada

Videos Demostrativos

El profesional despliega una muestra visual del desarrollo de una actividad, realizando su explicación con imágenes y recursos para una descripción detallada del contenido valiéndose de la edición audiovisual.

Videos para Microlearning

Son vídeos de corta duración para reforzar conceptos concretos en un espacio de entre 3 y 4 minutos con recursos audiovisuales que apuntan al impacto del usuario. Las empresas se valen de este recurso de píldoras de aprendizaje para desarrollar sus procesos formativos.

Vídeos con animación 

La explicación se produce mediante la incorporación de un protagonista animado para realizar la presentación de conceptos educativos que ofrecen al alumnado una experiencia de aprendizaje única.

Videoconferencias

videolearning

Este sistema interactivo tiene la particularidad de mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de video, sonido y texto desde el sistema de streaming. El contenido no está pregrabado y es la espontaneidad el valor primordial para una capacitación en tiempo real a distancia.

La importancia de los videos didácticos para fomentar el e-learning

Los videos didácticos sirven no solo para complementar una formación presencial. También tienen el potencial de ser el recurso principal para un programa de e-learning. Esta herramienta puede ser reproducida varias veces y es en este proceso en el que va aumentando la compresión de un receptor cada vez más interactivo con el material pedagógico.

Sebastián Martín

17 de julio de 2022

Lo más reciente en el canal de YouTube

00:26
36:05
00:40

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *