Sebastián Martín

Mar 21, 2022

¿Estás interesado en aprender a crear contenidos SCORM de forma sencilla? Si es así, hoy es tu día de suerte porque, a continuación, vamos a explicarte cómo utilizar una de las mejores herramientas para crear contenidos formativos para tus  formaciones como es Genially para obtener tus materiales en este formato tan utilizado en educación online e integrado en plataformas LMS. Tras probarlo solo querrás diseñar SCORM con Genially.

Qué es SCORM

La palabra SCORM está formada por las siglas de Shareable Content Object Reference Model. Así pues, se trata de un formato cuyo objetivo es el de estandarizar los contenidos formativos, o de e-learning, y que estos puedan ser reutilizables. Permite que cualquier profesional en la creación de este tipo de contenido siga unas mismas normas a la hora de producirlo.

Cómo crear un paquete SCORM con la herramienta Genially

Emplear la herramienta Genially para producir paquetes SCORM es algo muy sencillo de realizar. Para lograrlo, únicamente debes seguir una serie de pasos:

  1. Crear un curso. Antes de convertir nada, debes tener el material necesario. Diseña los materiales necesarios para la formación en cuestión del mismo modo en que estás acostumbrado, incluso puedes hacerlo mediante una presentación de PowerPoint.
  2. Utiliza una herramienta de autor de eLearning. En internet encontrarás todo tipo de herramientas que te resultarán adecuadas para convertir tus diapositivas de PowerPoint en un curso real de eLearning. Pero, si quieres hacerlo de la forma más sencilla posible, solo necesitas recurrir a Genially. Lo único que debes hacer es diseñar tu material como harías con cualquier otro contenido de esta plataforma y, cuando lo tengas a tu gusto, lo descargas como paquete SCORM. Para ello, únicamente necesitarás entrar en el editor, darle al menú hamburguesa y descargar el paquete.
  3. Sube el archivo SCORM a tu plataforma LMS o entorno virtual de aprendizaje. Una vez tengas listo tu archivo en el formato que necesitas, puedes proceder a subirlo para que pueda ser visualizado por tus alumnos como material de estudio. Para ello, únicamente necesitarás entrar en tu LMS, por ejemplo Moodle, y añadir una actividad o un recurso. Luego, haz clic en el paquete SCORM y dale a Agregar. Podrás personalizar tu actividad con un nombre y una descripción que te resulten adecuadas. Por último, añade el paquete SCORM y guarda los cambios.

Diseña materiales en SCORM con Genially en cuentas Team o Máster

De este modo, si has seguido estos sencillos pasos, tendrás el paquete listo en tu plataforma LMS de Genially. A partir de este punto, en el caso de que cuentes con un plan Master o Team, tendrás la oportunidad de ver si tus estudiantes han accedido al curso, e incluso se te permitirá hacer un seguimiento de su progreso. Entre otras cosas, podrás ver el estado del contenido dentro del LMS, el tiempo que cada uno ha pasado visualizando el contenido o incluso la nota que ha obtenido cada alumno.

De este modo, si trabajas en el campo de la creación de contenidos educativos de cualquier tipo, no dudes en utilizar Genially, ya que se trata de una herramienta potente y versátil que te permite trabajar con creaciones interactivas y, además, te brinda una gran trazabilidad para que puedas seguir los avances de cualquier persona que interactúe con tus cursos.

Sebastián Martín

21 de marzo de 2022

Lo más reciente en el canal de YouTube

00:33
12:29
00:28

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *